Cómo superar el endeudamiento con éxito

20.666 concursos de acreedores, 4.544 de empresas y 16.122 de personas en 2023

Madrid Network y Falcón Abogados organizaron una jornada informativa para explicar cómo afrontar el endeudamiento y mejorar la situación económica de la empresa; promoviendo hábitos financieros más responsables y una mentalidad de gasto consciente.

Presentó la jornada la directora de Relaciones Institucionales de Madrid Network, quien introdujo a Falcón Abogados, asociado y despacho colaborador habitual, especializado en propiedad intelectual e industrial, derecho concursal y reclamación de deudas. En esta oportunidad se contó con Alejandro Falcón, socio director, así como con Mariano González y Javier Iglesias, socios del Departamento de Reestructuraciones e Insolvencias.

Se explicaron los mecanismos concursales desde el punto de vista práctico, centrado en el concurso de acreedores express, que es al que más empresas recurren, ya que es un procedimiento judicial dirigido a empresas y personas físicas en situación de insolvencia que busca atender los pagos de manera ordenada y alcanzar soluciones que permitan la viabilidad de la empresa o su liquidación ordenada.

El objetivo del concurso de acreedores es proteger al deudor para maximizar el valor de los activos o ayudarle para mantener la viabilidad de su empresa, y se debe presentar en los dos meses siguientes al conocimiento del estado de insolvencia empresarial. Comentó que la mayoría son fortuitos, y no son responsabilidad del empresario, por lo que no se ha tener miedo al concurso.

La mayoría de las veces las sociedades llegan al concurso sin activos o casi sin activos. Con la reforma legislativa de 2022 se ha simplificado el proceso. Para acogerse al concurso express no hay que tener activos, deben ser irrealizables o que no den liquidez para hacer frente a los gastos concursales. Actualmente, el 70%-80% de los concursos pertenecen a esta categoría. Son, y se tramitan con mayor agilidad y rapidez, por lo que en cuatro meses puede estar resuelto, con la sociedad liquidada, lo que está favoreciendo la descongestión de los juzgados, y el reciclaje del empresario, para empezar con otra nueva actividad.

Así mismo se habló sobre la aplicación de Ley de segunda oportunidad al concurso de persona física, mecanismo que permite al deudor que cumple determinados requisitos, subjetivos y objetivos, verse liberado de las deudas que arrastra. A este beneficio se puede acoger cualquier deudor, persona natural (particular o autónomo) o jurídica, para que se incorpore, de nuevo, a la actividad empresarial.

VIDEO