Madrid Network en la Jornada The New Work&Living Space

Madrid Network contribuye con la Cámara de Comercio Hispano -Danesa a la organización de la jornada “The new work&living space”, celebrada en la sede Auren de Madrid, jornada en la que se abordó una temática de tanta actualidad como la economía circular y la sostenibilidad.

Dieron la bienvenida a los asistentes Javier Cantera, presidente de Auren y Marianne Koefoed, presidenta de la Cámara de Comercio Hispano- Danesa. Tras ellos, intervinieron Carsten Rosendahl, de la Embajada de Dinamarca en España; Manuel Lira, embajador para España del EU Climate Pact y Berta de la Fuente, jefa de Servicio de Madrid Investment Attraction, quienes contaron sus visiones y experiencias la colaboración publica privada, la transición verde, las energías renovables y la inversión internacional.

La jornada contó con la mesa de debate “La oficina en casa”, moderada por el director de Operaciones de Madrid Network, que contó con destacados ponentes como Hugo Calvo, de Auren; Carlos Galcerán, de Cogesa; Jorge Fernández, de Hottinger Brüel y Kjaer; Mónica Masdevall, de Kompan; Diego Barón de Makenai/Cisco y Soledad Fernández, de Monoma.

Durante el animado debate se abordó la economía circular como una forma natural de actuar por las personas que trabajan desde su casa, en la que se dio respuesta a los desafíos del teletrabajo, el rendimiento y cómo ser verdaderamente sostenible aunque sea de una manera progresiva; de las intervenciones de los ponentes cabe destacar la necesaria adaptación de las personas al espacio disponible, la problemática asociada al ruido en el hogar, la importancia de la concienciación y educación en buenos hábitos medioambientales, disponibilidad de espacios fuera de casa, la importancia de un diseño adecuado y ergonómico, el acceso a la tecnología o los nuevos modelos de actuación.

En la mesa de debate “Oficina de la empresa” se abordaron temas como el diseño e integración de soluciones técnicas y tecnológicas en los edificios de oficinas, el lugar de trabajo de las personas, y como fomentar el desarrollo sostenible en la empresa y la sociedad.

La jornada finalizó con el agradecimiento a todos los participantes y ponentes a los que se invitó a disfrutar de un networking verde y sostenible en la espectacular terraza de Auren de su sede madrileña.