Economía Circular, Objetivo residuo cero

INFORMACIÓN

    Tipo de formación: Mixta.                                Nº de horas: 10 h.

Fecha de inicio: Junio
Formación requiere de un mínimo de 10 alumnos

Precio: 650 €

INTRODUCCIÓN:

El modelo de la Economía Circular persigue invertir la pirámide actual de la gestión de residuos, con objeto de maximizar las acciones de prevención y valorización de residuos y minimizar su eliminación o vertido.

Las nuevas Directivas de la UE, su trasposición a la legislación estatal y autonómica, y las líneas de futuro en debate en el Parlamento Europea, apoyan la concepción del residuo como recurso para su uso como materia prima secundaria, que permitan hacer de las empresas europeas entornos sostenibles de producción. Estamos ante un nuevo cambio normativo, que hará a las organizaciones prestar mayor atención a la correcta gestión de sus residuos, tanto para cumplir la legislación como por el coste de su gestión.

En este Curso se presenta el valor del residuo, el cambio de paradigma de una ineficiencia hacia un recurso. Materializar la circularidad de las materias primas. Proporciona las claves prácticas para afrontar uno de los retos más importantes a los que se enfrentan las organizaciones: la gestión eficiente de residuos en función de la tipología que se genera. Consideración del residuo en la filosofía productiva para la mejora de los procesos. Consolidar las mejores prácticas en gestión de residuos, integrándolas en la cultura de empresa. El residuo, su gestión, su valor y las líneas futuras de tratamiento. 

DIRIGIDO A:

Empresarios, directivos, directores de medio ambiente, técnicos, consultores, asesores ambientales, estudiantes y titulados en ramas técnicas vinculados a la gestión de residuos y que quieren integrarse en la filosofía de la recuperación, la reutilización y la valorización.

OBJETIVOS:

  • Realizar una aproximación real y tangible a los modelos de gestión Residuo Cero en las organizaciones, dentro de la economía circular.
  • Conocer técnicas y herramientas alternativas de gestión de residuos aplicables a la organización.
  • Ir más allá de una simple gestión de residuos, vincular los modelos productivos con la eficiencia en la reducción de residuos y su mejora en valorizaciones. Alternativas a los modelos actuales de gestión.

TEMARIO

LA ECONOMÍA CIRCULAR 

  • Origen de la Economía Circular
  • Tendencias 

EL RESIDUO CERO EN LA ECONOMÍA CIRCULAR 

  • Introducción al Residuo
  • Jerarquía de los Residuos 
  • Las “R” (Recicla, Reutilizar, Repiensa, Repara..) 
  • Ecodiseño / Análisis de Ciclo de Vida / Durabilidad / Ecoetiquetas / Declaración Ambiental de Producto
  • Herramientas: Certificación de Residuo “0” 

CAMBIO DE MODELO EN GESTIÓN DE RESIDUOS

  • Tipología 
    • Identificación de Residuos
  • Legislación 
    • Aplicable
    • Novedades y Tendencias
  • Residuo o Subproducto 
  • Modelo de Gestión 
    • Caracterizar / Trazabilidad / Libro de Residuos 
    • Seguimiento y Medición => Procedimiento
    • Formación / Educación / Motivación
  • Modelo Económico (ir más allá de un simple Certificado R0, cambio del modelo) 
    • Mercados de materias primas secundarias
    • Control de Resultados – Balance de Masas
    • Equipos y Recursos / Contenerización / Personal
    • Promoción y Marketing
  • Caso práctico

SOLICITUD DE INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN:

 

* Campos obligatorios